viernes, septiembre 19, 2008

Sabiduría en "Como conocí a vuestra madre"

Nunca pasa nada bueno después de las dos de la mañana. Si son las dos de la mañana, vete a casa.
Ted

Nunca uses las palabras "Pene de pitufo" en la primera cita.
Ted

Sólo hay dos razones para volver a salir con una ex: implantes de pecho
Barney

Uno de los 24 parecidos entre las mujeres y los peces es que ambos se sienten atraídos por los objetos brillantes.
Barney

No pierdas la esperanza. Hay mujeres cumpliendo los 18 cada día.
Empleada del MatchMaker

miércoles, septiembre 03, 2008

El Anticristo

Creo que nunca he hablado a nadie del pequeño Anticristo que vive en mi urbanización. Es posible que penséis que estoy de coña o que me lo estoy inventando, pero os aseguro que no es así.

Hace como un mes y pico escuché por primera vez a los niños jugando en mi piscina. No era la primera vez que los oía (mi cuarto da directamente a la piscina, y los pequeños bastardos siempre aprovechan la hora de la siesta) pero es la primera vez que escuchaba.

Hoy estaban jugando a "los malos de Batman". Es decir, como jugar a Batman pero sin que nadie hiciera de Batman. El juego consistía en ir inventando formas ingeniosas de matar a la gente que estaba en la piscina. El que había organizado el juego (a partir de ahora le llamaré Demian) era evidentemente el Joker, y tenía las ideas más inquietantemente factibles. Si yo hubiera estado en la piscina en ese momento, me habría salido inmediatamente y no habría quitado ojo de encima al joven Hitler.

Pero lo realmente fuerte fue cuando hace algunos días les escuché gritando, y fui pillando poco a poco qué estaban haciendo. Una niña era enfermera, y venía con otro que hacía de conductor de ambulancia, listos para atender a otro niño que hacía de herido. Por otro lado había un chico que hacía de periodista, siempre yendo de uno a otro y preguntando a todos qué había pasado...

Y de verdad, os puedo jurar que Demian hacía el papel de portavoz de Spanair.

miércoles, agosto 27, 2008

Cinco principales cosas que haría si pudiera viajar al pasado

Por supuesto teniendo muchísimo cuidado de no hacer nada que pueda cambiar demasiado el presente.

1.- (Portland, Oregón. 1981): Jugar a Polybius. Aunque después igual me dan ganas matar al presidente. Quiero decir aún más ganas.

2.- (Monte calvario, cerca del año 33 aunque con todo el mareo histórico que ha habido cualquiera sabe) Ver la crucifixión de Jesús. Seguidamente, ir a su tumba y montar guardia tres días seguidos armado con ajos y una estaca de madera.

3.- (Madrid, 1605) Visitar a Cervantes. Comentarle que el libro ese de cachondeo que ha escrito para sacarle pasta a las marujas se va a convertir en el mejor libro de la historia. Dejar que me invite a unas cañas.

Aunque pensándolo bien... Hay algunas cosas del presente que no estaría de más cambiar...

1.- (Sevilla, en algún momento del verano de 1997) ir a mi casa y espabilarme a ostias. Luego fardar con mi PDA por el barrio.

2.- (Liverpool, 1954) Montar un grupo de música y sacar un disco de edición limitada con las mejores canciones de los Beatles. Años más tarde, demandarles por plagio y hacerme millonario. Ya puestos, matar al doble de Paul y a ver de dónde coño sacan otro.

3.- (Redmond, 1976) Echar el currículum en Microsoft. Instaurar el nuevo lema de la empresa como "Don't Be Evil" y cumplirlo. Opcionalmente, matar a Bill Gates usando un CD de Windows 2000. Lentamente.

5.- (Alemania, 1914) Matar a Hitler. Porque ninguna lista de viajes en el tiempo está completa si no incluye matar a Hitler.

viernes, agosto 22, 2008

Paja mental

- Hola, es la organización mundial para el llevado de la contraria?
- No.

domingo, agosto 17, 2008

Snooze

Creo que de todos los móviles que he tenido, siempre he cambiado el tono de móvil, el tono de mensajes, el fondo de pantalla, los colores... He personalizado todo lo personalizable excepto una cosa...

Nunca, jamás he cambiado el tono de despertador que viene por defecto.

Creo que esa melodía está especialmente hecha en cada móvil para ser perfectamente odiosa, y cambiarla me parecería una falta de respeto hacia esas personas que han dedicado toda su vida a investigar el tono de despertador más desagradable que exista.

Aún tengo ciertos tonos de alarma metidos en la cabeza, si los escucho ahora mismo seguro que se me ponen los pelos de punta...

domingo, julio 27, 2008

La temperatura en Laponia es notablemente baja. No obstante, me regocijo

Las letras de los dibujos animados de nuestra infancia siempre me han intrigado. Siempre pensaba cómo podía Dartacán tener más de mil hazañas que no tienen fin, porque eso significaría que tendría que manejar en algún momento más de mil simultáneamente, y eso son muchas hazañas para un perro.

O también pensaba en la concordancia de la frase "Este mundo es una isla sin par donde hay escondido un tesoro en él". O por qué las series más tristes como Calimero o Alfred J. Kwak tenían esas canciones tan alegres.

Pero lo que siempre siempre siempre me ha intrigado es la siguiente frase de la canción del final de Willy Fogg (que se llamaba "La vuelta al mundo en 80 días", pero nadie la llamaba así):


Pon la boca así como si fueras a beber
Ve soltando el aire poco a poco y a la vez

Y yo, que no aprendí a silbar hasta los quince años, pregunto: Señor Willy Fogg, Señor Rigodón, señora rata con acento andaluz sin motivo aparente... Cómo ostias se puede soltar el aire poco a poco y a la vez???? O lo sueltas poco a poco, o lo sueltas todo a la vez, pero las dos cosas no!

viernes, julio 11, 2008

El efecto Ketchup

Para entender qué es el efecto Ketchup tienes que visualizar una botella de ketchup de las americanas, de esas de cristal. Y tienes que imaginar un plato lleno de patatas fritas ansiosas por ser cubiertas de salsa.

Ya? Bien. Ahora piensa que abres el bote, lo tumbas y no sale nada. Le das un par de golpes en el culo (plas plas) y sigue sin salir nada. Golpeas cada vez con más fuerza. Te llevas un rato dando golpes y, cuando ya has perdido la esperanza, un churretón de ketchup sale disparado y te cubre el plato con la mitad del contenido del bote.

Pues eso es el efecto Ketchup; intentas algo con todas tus fuerzas y no tienes ningún resultado. Pero si lo sigues intentando, y sigues, y sigues... al final, todo sale de golpe.

Y esta es sólo una de las hermosas gilipolleces que nos dicen para motivarnos en el curro.