martes, junio 24, 2008

Hey, Ho, Rock'n'Roll Radio, Let's Go!

Por primera vez, y sin que sirva de precedente, voy a hablar de júmbol.

Decía Ignacio Escolar que la afición italiana es mejor que la española porque canta Seven Nation Army mientras que la española canta "Oé, oé, oé".
Yo digo que la española es mejor que la italiana porque tocamos la batería de Do You Remember Rock & Roll Radio, de los Ramones. Escuche la canción del link, cerrando los ojos e imaginando a Manolo el del Bombo... A que sí?

sábado, junio 21, 2008

Carta abierta a Leonardo Manual Huari Peñaloza

> > >>HOLA SOY LEONARDO MANUEL HUARI PEñALOZA EL DIRECTOR DE MSN.PERDON POR
> >LA>>INTERRUPCION PERO MESSENGER SE CERRARA.ESTO ES POR QUE MUCHAS
> >PERSONAS>>DESCONSIDERADAS TIENEN VARIAS CUENTAS DIFERENTES.NOSOTROS TENEMOS
> >578>>NOMBRES LIBRES,POR ESTO EL USO DE MSN Y HOTMAIL TENDRA UN COSTO EN EL
> > >>VERANO>>DEL 2007.si MANDAS ESTE MENSAJE A 18 PERSONAS DIFERENTES (COMO
> >MINIMO) DE >>TU>>LISTA,TU ICONO SE VOLVERA AZUL,LO QUE SIGNIFICA QUE SERA
> >GRATIS PARA TI. >>SI>>NO ME CREES VE A (www.msn.com) Y VELO POR TI MISMO.SI
> >QUIERES QUE CERREMOS>>TU CUENTA NO MANDES ESTE MENSAJE,PERO SI QUIERES
> >CONSERVARLA ENTONCES >>MANDA>>ESTE MENSAJE A TUS CONTACTOS.ESTO NO ES UNA
> >BROMA MANDALO..... NO REENVIES>>ESTE MENSAJE COPIALO Y PEGALO
Estimado señor Leonardo Manuel:

Agradezco que se haya puesto en contacto con algunos de sus clientes para que estos se pongan en contacto con otros de sus clientes, que a su vez se pusieron en contacto con otros que reenviaron su correo a otros y finalmente me llegó a mí junto a otras 24 personas.

Es muy interesante su idea de crear una cadena de correos para avisar del problema en lugar de enviar un email individualizado a cada una de nuestras cuentas. Entiendo que es una estrategia muy meditada orientada a que sólo las personas verdaderamente altruístas mantengan su cuenta, mientras que los egoístas y desconfiados que no reenvíen su elaborado texto la perderán. Así se librarán un poco de toda esa energía negativa que predomina en su compañía. Aunque, como consejo, puestos a deshacernos de todo el mal, yo habría empezado por Windows Vista.

El asunto que me inquieta, y a causa del cual le escribo, es la cantidad de cuentas libres. 578 cuentas permiten muy poca flexibilidad, y entiendo que serán nombres largos y aleatorios como fhyriueyttteskjjdkfj@hotmail.com. Eso significa que hay alguna persona que tiene registrada una cuenta con mi nombre y mis apellidos, y eso puede llegar a causarme problemas de suplantación de identidad. Este problema es más preocupante pensando en todas las distintas combinaciones de mi nombre que probablemente estarán registradas, que no son pocas.

No es mi intención restarle importancia a su correo (evidentemente, ya que está escrito en mayúsculas precisamente para subrayar su urgencia) pero he decidido no reenviar su correo a ninguno de mis amigos. En el texto no aclara el nuevo precio del servicio, y en la web de msn a la que me refiere no he encontrado ninguna referencia a esta noticia. He de confesar que sólo he podido buscar durante treinta segundos antes de marearme con tanta publicidad, pero una noticia de tanta repercusión como ésta debería estar claramente indicada en su página.

Considero que el duro trabajo de su compañía no está lo bastante compensado por los millones que ingresan en publicidad, así que esperaré a que mis cuentas (y, con suerte, las cientos de cuentas registradas con variantes de mi nombre y apellidos) sean bloqueadas y entonces registraré una nueva pagando por ella. Después de todo, fhyriueyttteskjjdkfj suena bastante sexy.

Un saludo.

miércoles, junio 11, 2008

Humoristas que cambiaron la historia: MONTY PYTHON

Cada vez que miras tu correo electrónico deberías acordarte de este sketch:

sábado, junio 07, 2008

Ojalá vivas en tiempos interesantes

Creo que la vida debería parecerse más a la tele. Todos los problemas de la vida deberían resolverse con moralejas de media hora. Nuestro peso y la higiene bucal deberían ser nuestras mayores preocupaciones. Creo que todos deberíamos tener trabajos importantes y bien pagados, y que todos deberíamos conducir coches deportivos. Cualquier deseo debería sernos concedido inmediatamente. Las mujeres deberían usar siempre ropa ajustada y los hombres llevar pistolas enormes. La vida en general debería ser más glamurosa, emocionante y llena de aplausos, no crees?

Pero entonces, si la vida fuera así... Qué pondrían en la tele?
Bill Watterson - Calvin & Hobbes

miércoles, mayo 28, 2008

Historia del bokononismo y su fundador, Bokonon.

El bokoninismo es, hasta hoy, la única religión basada en mentiras que no sólo no intenta ocultarlo, sino que se enorgullece de ello. No es una religión muy extendida, ya que al contrario del resto de las religiones no se preocupa de hacer ver al mundo que la suya es la creencia verdadera, y que son los seguidores de las otras los que irán al infierno (precisamente porque afirman justamente lo contrario, que su religión es completamente falsa). La base del bokononismo es que la gran mayoría de las mentiras que contamos y que nos cuentan están orientadas al bien, y por ello la mentira es necesaria para ser feliz.

El nacimiento del bokononismo fue muy simple. Cuando el dictador Papa Monzano llegó al poder en la isla de San Lorenzo, preguntó a su amigo Bokonon qué podía hacer para mantener la ferrea dictadura que él quería, pero permitiendo al mismo tiempo que los habitantes de la isla fueron felices. Bokonon le dijo que la única forma de hacer eso es conseguir que los ciudadanos se sintieran libres y rebeldes; que hicieran algo prohibido. Y así creó el bokononismo y convenció a su amigo Papa Monzano para que lo prohibiera bajo pena de muerte. Con el tiempo, todo los habitantes de San Lorenzo practicaban el bokononismo en secreto, sintiendose felices gracias a esa mentira a pesar de vivir en un infierno.

Creo que la vida ya es demasiado dura como para limitarla con reglas estúpidas que no llevan a ningún lado. Todos hemos dicho mentiras y creído mentiras sabiendo que lo eran, y todos hemos sido felices, al menos temporalmente, haciendo eso. Así que seamos lo bastante valientes para admitirlo y abrazar el bokononismo.

Bueno, realmente todo lo que he contado en realidad no es cierto. El bokononismo no existe, es una religión inventada en el libro Cuna de gato de Kurt Vonnegut Jr, que aprovecho para recomendar a todo el mundo.

Pero verdad que es una historia muy buena para empezar un blog? Jejejeje...

Más información sobre Bokonon y sobre Cuna de gato